AMPLIFICACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN
1. Trabaja con papel lustre;
¿cuántos cuartos cubren un medio del entero? ¿cuántos octavos cubren un medio del entero? ¿cuántos octavos cubren un cuarto del entero? ¿cuántos sextos son equivalentes a dos tercios? ¿cuántos novenos son equivalentes a dos tercios? Con cuatro décimos de un papel lustre ¿cuántos quintos puedes cubrir? 2. Trabaja con 6 cuerdas o tiras de papel de igual longitud a) Utilizando 3 huinchas: En una marcan 0; 1/2 ; 2/2 ; en otra 0; 1/4 ; 2/4 ; 3/4 ; 4/4 ; y en otra 0; 1/8 ; 2/8 ; 3/8 ; 4/8 ; 5/8 ; 6/8 ; 7/8 ; 8/8. Determina las fracciones equivalentes comparando las huinchas de papel y escribe las equivalencias. Reflexiona: ¿con cuántos cuartos se cubre la mitad de la huincha? ¿con cuántos octavos se cubre la mitad de la huincha? b) Utilizando los otros 3 cordeles o huinchas: en una marcan los tercios ( 1/3 y 2/3 ) en otra los sextos ( 1/6 ; 2/6 ; etc.) en la última marcan los novenos ( 1/9 ; 2/9 ; etc.) Determina las fracciones equivalentes comparando las huinchas de papel y escriben las equivalencias. Reflexiona: ¿con cuántos sextos se cubre un tercio de un entero? (huincha) ¿con cuántos novenos se cubre un tercio del entero? c) Busca fracciones equivalentes comparando las huinchas con medios, cuartos y octavos con las que tienen marcados los tercios, sextos y novenos. 3. Utilizando las conclusiones de una actividad como la anterior, busca otras equivalencias entre fracciones (quintos y décimos)
|