COMBINANDO FIGURAS GEOMÉTRICAS
1. Trabajar con el tangrama chino. a) Reproducir en hojas blancas la mayor cantidad de figuras que hayan podido formar con los dos triángulos mayores. Una vez obtenidas todas las que consideras posibles, separa algunas de acuerdo a las siguientes preguntas: ¿Cuántos cuadrados diferentes se pueden construir? ¿Cuántos rectángulos diferentes pueden construir? ¿Cuántos triángulos distintos? ¿Qué otras figuras pudieron construir? ¿Cómo se llaman? Registra la información en una tabla como la siguiente: b) Repite la experiencia utilizando los dos triángulos pequeños y analiza: ¿En qué se diferencian las figuras obtenidas con los triángulos más grandes y con los más pequeños? c) Repite la experiencia ahora utilizando primero cuatro ejemplares del triángulo más grande y luego 4 triángulos pequeños. Dibuja ordenadamente los triángulos, cuadrados y rectángulos que vayas obteniendo, descartando otras figuras. Sigue completando la tabla anterior, respondiendo: ¿Cuántos cuadrados diferentes se pueden construir? ¿Cuántos rectángulos diferentes se pueden construir? ¿Cuántos triángulos distintos? ¿Qué otras figuras pudieron construir? d) Analiza la tabla y escribe algunas conclusiones.
2. Utilizando el tangrama construye:
a) Copia tus diferentes soluciones en hojas blancas. b) Determina de cuántas maneras diferentes pueden combinar las piezas para encontrar las diferentes soluciones. |