MAPAS DE CAMINOS

 

1. Recolectar diversos tipos de mapas de caminos.

  • Reconoce algunos códigos convencionales (puntos cardinales, ríos, cerros, caminos de tierra, de ripio o pavimentados, cruces de trenes, túneles y otros), buscar criterios de clasificación. Comentar sus usos y recordar situaciones en las cuales han visto su utilización.

 

2. Con apoyo de un mapa de caminos trazar el trayecto a la capital de la región más cercana. Leer este trayecto interpretando los códigos convencionales.

  • Describir el recorrido, oralmente o por escrito.

  • Compartir y comparar las descripciones con otros compañeros y compañeras.

  • Calcular la cantidad de kilómetros (si el mapa lo indica); estimar el tiempo de viaje considerando que un bus recorre aproximadamente 80 km en una hora.

  • En el curso decidir el recorrido más conveniente, fundamentando la elección.