MONEDAS DE OTROS PAÍSES

 

1. Busca en enciclopedias las monedas en uso en distintos países. Escribe el nombre representalas con un dibujo.

2. Consulta en una casa de cambio o en un diario los valores de cambio de monedas de otros países en relación al peso chileno.Presenta la información organizada en tablas tales como:

3. Compara tu tabla con tus compañeros y ordenen los valores incorporados de acuerdo a algún criterio e interpreten lo que significan los precios de compra y venta.

4. Construyen una tabla de equivalencias entre el peso chileno y el dólar americano

5. Utilizando las tablas antes confeccionadas y los valores incorporados en ellas, organizados en grupo, resuelvan:

Para comprar 100 dólares ¿cuántos pesos chilenos se necesitan? ¿y para comprar 100 pesos argentinos? ¿y para comprar 25 dólares?

Si un turista tiene $ 150.000 pesos chilenos y desea volver a su país con dólares, ¿cuántos dólares puede comprar, aproximadamente?

La señora Bernarda visitará Perú, Bolivia, Brasil y EE.UU; en cada país ha decidido gastar 50.000 pesos chilenos. Al realizar el cambio de moneda chilena a la moneda de cada país, ¿en cuál país recibe más dinero local?, ¿en cuál recibe menos?

7. Organizados en grupos, investigar sobre monedas europeas y su relación con el euro. Calcular  valores de cambio aproximados en relación al euro con el dólar y con el peso chileno.

Presentar su información al curso y en conjunto completar una tabla como la siguiente

Crear preguntas o situaciones problemas basándose en la información de la tabla e intercambiarlas

Discutir en cuáles de las situaciones anteriores y similares es conveniente aproximar y cuándo es necesario hacer cálculos exactos y extraer conclusiones.