PAGANDO CUENTAS
1. Observa y lee una boleta de consumo de luz. Determina el significado de los datos numéricos que aparecen y comenta. Luego responde: ¿Cuál fue el consumo en el mes de la familia a la cual pertenece la boleta? En el caso de que no se hubiese gastado energía ese mes, por ausencia de moradores, ¿cuánto se habría pagado? Investiga en qué consiste la relación entre el consumo de verano y el de invierno y cuál es la incidencia en el precio en ambos períodos. Reflexiona sobre los propósitos de esta medida. 2. Observa varios recibos de cuentas de teléfono y realiza las siguientes actividades Compara la información entregada en cada uno de ellos. Tomando la información de cada uno de los recibos, calculan la diferencia de consumo entre diferentes semanas y entre los horarios en que son efectuados los llamados para cada caso. Confirma si los subtotales que aparecen (por llamados en tarifa reducida, por ejemplo) son correctos utilizando la calculadora. Supon que en una casa no se utiliza el teléfono por un mes: ¿Cuánto pagaría cada cliente? Explica los datos que se consideran para calcularlo. |