ROMBOS Y ROMBOIDES

 

1. A partir de plantillas, construye el esqueleto articulado de un cuadrado y un rectángulo, con pajitas y uniones de plasticina.

2. Produce variaciones en los ángulos de las representaciones; copia las figuras resultantes, comparándolas con la plantilla original, sobreponiendo una figura sobre otra.

3. Describe los cambios haciendo referencias a los ángulos interiores comparándolos con un ángulo recto (más abierto o menos abierto).

4. Dibuja las figuras que resultan y observa los cambios a nivel gráfico.

5. Establece conclusiones, analizando las figuras de rombos y romboides generadas.

6. Dibuja un rectángulo, un cuadrado, un rombo y un romboide en papel cuadriculado, destacando con plumón los lados.

7. Observa la imagen reflejada en un espejo al colocarlo verticalmente apoyado en uno de los lados de cada figura.

8. Dibuja cada uno de los reflejos frente a las figuras originales correspondientes.

9. Comenta los resultados y buscan explicaciones a los fenómenos observados.

10.Trabajando en grupos, arma regiones poligonales a partir de otras.

11. Corta un cuadrado por sus diagonales obteniendo cuatro triángulos.

12. Genera, usando los 4 triángulos, un rectángulo y luego un romboide. la acción realizada.