LA SIMETRÍA EN EL ENTORNO

 

1. Recorre la sala e identifica objetos que parecen tener ejes de simetría.

  • Hacer un dibujo esquemático (plano) de ellos e identifica un eje de simetría. Compara diferentes figuras. Por ejemplo, una taza, un vaso y un tazón de dos orejas; baldosas con dibujos; etc.
  • Imagina cómo sería un vaso, por ejemplo, si no tuviera un eje de simetría vertical: ¿se podría parar?
  • Analiza cómo serían algunos objetos si no tuvieran determinados ejes de simetría.
  • ¿Es simétrica la cara de las personas considerando como eje una línea que la cruce desde la frente hasta el mentón?

 

2. Busca en libros de la Biblioteca de Aula o en internet información sobre la simetría en obras de arte, en la arquitectura, etc.

  • Discute sobre cómo les gustan más los objetos: simétricos (es decir, con uno o varios ejes de simetría) o asimétricos. Explica por qué.