Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar en forma errónea es mejor que no pensar (Hipatia)
MENU
E. Parvularia E. Básica E. Media E. Superior Evaluaciones Olimpiadas Simce PSU El Gran Desafío
LIBROS
POEMAS
VIDEOS
CINE
ORIGAMI
PREMIO EUCLIDES

SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO

1. Lee y comenta la siguiente situación.

En el mundo donde vive "Computín" existe una forma distinta de expresar las cantidades, a pesarque se usan dos símbolos que nosotros conocemos: el 0 y el 1.

Computín le muestra a Marcela algunas cantidades escritas en su sistema y le explica las reglaspara escribir las cantidades.

Algunos números :

1 es lo mismo que el 1 tuyo, le dice a Marcela

10 es lo mismo que el 2

11 es lo mismo que el 3

100 es lo mismo que el 4

101 es lo mismo que el 5

110 es lo mismo que el 6

111 es lo mismo que el 7

1000 es lo mismo que el 8

1001 es lo mismo que el 9

1010 es lo mismo que el 10

1011 es lo mismo que el 11

Luego le pregunta a Marcela ¿sabes a qué número de tu sistema decimal equivale el 1100 escrito enel sistema de base 2?

Sí, le contesta Marcela. ¿Cuál será la respuesta de Marcela?

Para encontrar la respuesta:

Usan palos de helados y elásticos para representar cantidades como en el país de "Computín":

Toma un grupo de palitos (esa es la cantidad a comunicar) y  hace agrupaciones cada dosen forma sucesiva. Cada agrupación se une con un elástico. Las agrupaciones de 2 elementos usanun elástico de un color, las de 2 agrupaciones de 2 elementos usan elástico de otro color y asísucesivamente. Es importante que el número máximo de cada agrupación sea igual a 2.

Completa una tabla como la siguiente para asociar los agrupamientos con la forma de escribir.

Gráficamente:

Averigua si esta forma de escribir cantidades se usa en la realidad de alguna forma.

2. Relaciona la forma de escribir cantidades en forma binaria con el lenguaje usado por las computadoras para codificar la información. Averigua el funcionamiento del lenguaje en lascomputadoras. Comparte sus hallazgos y comenta sobre la utilidad que presta a las computadoras y no así en otras situaciones de la vida.