Usando unidades de longitud

 

1. Lee y comenta los pedidos que hacen diferentes clientes en una ferretería.

a) Busca diferentes maneras equivalentes de expresar:

"Necesito un cuarto de metro de ese alambre."

Al medir el alambre con una huincha: ¿Cuántos centímetros debe medir para cortar medio metro?

"Muéstreme cordeles de 0,6 cm de diámetro."

Es decir, ¿Cuántos milímetros debe medir el diámetro del cordel?

"Córteme un trozo de 0,25 m de ancho por 0,5 m de largo de esta madera."

Es decir, ¿Cuántos centímetros por lado debe medir el trozo de madera?

b) Discute y elige en cada caso la unidad más conveniente y la más habitual.

2. Lee y comenta las siguientes situaciones, investiga posibles respuestas y comparte procedimientos:

a) "Josefina necesitaba trozos de lana que midieran exactamente 1 metro y medio; las lanas que encontró en su casa medían lo que aparece en la siguiente tabla":

Indica cuáles lanas le sirven y cuáles no y a cuáles le debe cortar un pedazo y de qué medida.

b) "Una niña de 4 años mide, aproximadamente, 95 cm. Resulta increíble que a las 6 y media semanas de gestación sólo medía 5 mm de longitud y en la edad adulta pueda alcanzar la estatura de 1 metro y 65 centímetros."

Para establecer una comparación entre las diferentes estaturas que puede alcanzar una mujer y compararlas, escribe cada medida tomando como unidad el metro.

Comparte las respuestas con tus compañeros y compañeras y discute cuándo es conveniente expresar las longitudes en metros y en otras unidades.

c) Organizados en grupo, elaborar otras situaciones en las cuales es posible expresar las mediciones en diferentes unidades.