UTILIZANDO NÚMEROS DECIMALES

 

1. Organizados en grupo trabajar con las informaciones antes recopiladas.

a) Selecciona aquellas informaciones que incluyan datos numéricos de acuerdo a condiciones establecidas previamente. Por ejemplo:

"Ser mayor que 10 y menor que 11"

"Ser mayor que un centésimo, pero menor que un décimo"

"Más de $408 y menos de $409"

b) Crea maneras de representar al curso uno de los datos anteriores, de modo que tus compañeros y compañeras puedan imaginar lo que representa la parte decimal, es decir, para que puedan imaginar la dimensión que implica. Por ejemplo:

Para representar grados se puede usar un termómetro o el dibujo de un termómetro.

Para representar centésimos se puede utilizar un cuadriculado de 10 por 10.

Para visualizar milésimos se puede usar una huincha de medir.

c) Decidir cuál fue la información más interesante y la mejor representación.

2. Lee y comenta la siguiente información:

a) Representa la información escogiendo, en cada caso, la forma más adecuada. En el primero, se puede utilizar papel milimetrado; en el segundo se pueden dibujar balanzas.

b) Hacer comparaciones estableciendo equivalencias y diferencias entre las cantidades.