UTILIZANDO PLANOS

 

1. Recolectar diversos tipos de planos.

  • Comenta la utilidad de un plano urbano en la vida cotidiana.
  • Selecciona planos urbanos de ciudad, comuna, barrio. Establece semejanzas y diferencias y reconoce algunos códigos convencionales (puntos cardinales, coordenadas y otros).

2. Jugar en parejas en un tablero de damas el cual previamente se ha numerado como se muestra en la figura:

  • Ambos jugadores ubican su ficha en "1,1", la forma de moverse en el tablero dependerá de los puntos que se obtienen al lanzar los dados. El primer dado indica los desplazamientos al este. El segundo dado indica los desplazamientos al norte.
  • Gana quien logra llegar primero a cualquier posición que incluya 8 norte (borde superior del tablero).

3. Distribuidos en grupos y con un plano de la ciudad, que tenga coordenadas de letras y números, desafíarse a ubicar determinadas calles; para ello, si es necesario, trazar una cuadrícula utilizando las marcas del plano.

Planificar la visita al centro de la comuna o de la ciudad con la ayuda de un plano turístico o del que aparece en la guía de teléfonos.

Seleccionar los lugares de interés y escribir sus coordenadas.

Decidir y comunicar el orden del recorrido.

Partiendo de un lugar común, realizar el recorrido, desplazándose y confrontando lo representado en el plano con lo que van observando; modifica el rumbo del recorrido si no coincide con el trayecto planificado.